https://24010.ttandemdigital.com/curso/la-historia-se-consume-en-prime-time-el-auge-de-la-historia-en-las-industrias-culturales/ La historia se consume en prime time: el auge de la historia en las industrias culturales

Cursos de verano
Udako ikastaroak

La historia se consume en prime time: el auge de la historia en las industrias culturales

03 - 04 julio

UPNA Campus Arrosadía [Aulario - Aula 018]

Descargar PDF

Cada vez más la historia es una disciplina que forma parte del debate público actual. Desde programas de televisión hasta los videojuegos o las redes sociales, los distintos acontecimientos históricos, sus repercusiones, la memoria de los mismos y sus implicaciones en nuestras sociedades, están presentes de una forma constante en las industrias culturales y a través de ellas en nuestra vida cotidiana. En este panorama de divulgación y difusión de una historia más pública, este curso acerca al alumnado a los distintos soportes y medios de difusión de una manera cercana a través de algunos de sus principales actores (productores y presentadores de programas de TV históricos, divulgadores históricos a través de diferentes plataformas como youtube o twitter, diseñadores de videojuegos, directores y editores de revistas de divulgación históricas…).

A lo largo de este curso el alumnado, de una parte, observará diversas tipologías de divulgación y difusión histórica a través de la práctica profesional de algunos de sus principales actores. Y, de otra parte, de una manera vivencial, desarrollará junto a estos mismos protagonistas las herramientas de divulgación en los soportes de los que son expertos y conocedores.

Trata así este curso de acercar al alumnado interesado en la historia a las redes sociales, la industria cultural y los distintos sectores vinculados a la divulgación de esta disciplina desde una perspectiva actual, práctica y real.

Público destinatario

Alumnos del Grado de Historia. Alumnos interesados en la Historia. Graduados en Historia, Patrimonio, Arqueología y Humanidades, en general.

Objetivos

Conocer los diferentes sectores vinculados a la divulgación histórica, como medios de comunicación, redes sociales e industrias culturales. Evaluar las diferentes modalidades de divulgación de la Historia y el Patrimonio. Desarrollar de forma autónoma modelos de participación en cada uno de los sectores culturales estudiados.

Dirección del curso

Carlos Ciriza Mendivil, profesor del departamento de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación de la UPNA.

Miguel Fernández Carcar, profesor del departamento de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación de la UPNA