https://24010.ttandemdigital.com/curso/la-garantia-de-unos-ingresos-decentes-para-todas-y-todos/ La garantía de unos ingresos decentes para todas y todos.

Cursos de verano
Udako ikastaroak

La garantía de unos ingresos decentes para todas y todos.

09 - 11 septiembre

Online

Descargar PDF

La lucha contra la pobreza es el primero de los retos (pobreza cero) que las distintas sociedades deben enfrentar para avanzar en el primer objetivo de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas. Las prestaciones económicas públicas, orientadas a evitar la carencia de ingresos en las familias sin recursos vienen, habitualmente, acompañadas de debates sociales y políticos que cuestionan su eficacia en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Las personas perceptoras, del mismo modo, cargan habitualmente con estigmas de pasividad, dependencia y cronicidad.

En nuestra Comunidad, después de unos años de reforma de la Renta Garantizada en Navarra, y una vez asentado el programa, parece conveniente promover un debate que posicione adecuadamente la experiencia de Navarra dentro del contexto europeo, con los diferentes modelos desarrollados, las tendencias de transformación que se han detectado y los debates actualmente en marcha.
La publicación reciente de algunas investigaciones en el ámbito de la Unión Europea y en España nos brinda una oportunidad para presentar estos debates de la mano de los mejores especialistas y con la información más actualizada.

Por otro lado, la aprobación por el Gobierno de España del Ingreso Mínimo Vital abre el debate sobre el rol que deben desarrollar las Comunidades Autónomas en la lucha contra la pobreza severa y la exclusión social, sobre la articulación de las diferentes prestaciones estatales y autonómicas y sobre el reto del desarrollo de las políticas de inclusión

Público destinatario

Las prestaciones de ingresos mínimos, en sus distintas denominaciones y matices ocupan un papel protagonista en los debates sobre económica, fiscalidad, pobreza y política social. Tanto por la actualidad del tema, interés mediático y multidisciplinar se considera importante abrir a la primera jornada del curso a todo el público interesado en la modalidad de acceso libre y gratuito. A pesar de ello, se considera de interés especial tratar de captar la atención de personal directivo o técnico de instituciones públicas, investigadores/as, entidades sociales, y/o personas con responsabilidades en el diseño y evaluación de las políticas públicas.

Objetivos

1. Profundizar en el debate de la garantía de ingresos en la lucha contra la pobreza y la exclusión
2. Analizar los principales retos en la articulación de las diversas prestaciones estatales y autonómicas
3. Reflexionar a partir de la experiencia de otros países europeos sobre la garantía de rentas y la inclusión social

Dirección del curso

Miguel Laparra Navarro, doctor en Sociología y profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra